Inicio | Blog | Universidades de Argentina con intercambios al extranjero

Universidades de Argentina con intercambios al extranjero

Conoce las universidades de Argentina con intercambios al extranjero y elige vivir durante el cursado una experiencia académica enriquecedora. Además, podrás obtener la oportunidad de aprender en un entorno diferente, mejorar habilidades lingüísticas y conocer otras culturas.

26/09/2024 | Juan Manuel González

Universidades de Argentina con intercambios al extranjero
Comparte la nota en tus redes
Tabla de contenidos

Argentina es un país que tiene una tradición educativa muy sólida y ofrece una amplia gama de universidades que atienden a diversas necesidades académicas y profesionales. Por eso, antes de iniciar con tu formación académica, debes elegir no solo la disciplina o campo de estudio en el que te quieres especializar, sino también debes escoger la institución en la que te formarás.

Para seleccionar la universidad ideal y comenzar con tus estudios es esencial que tengan en consideración tus objetivos, ya que hay instituciones que ofrecen distintos beneficios, como las prácticas profesionales, diferentes metodologías de cursado, becas e intercambios estudiantiles. Así que si quieres, además de adquirir conocimientos académicos, enriquecer tus estudios, construir una red de contactos internacionales, conocer nuevas culturas y mejorar tus habilidades lingüísticas, conoce las universidades de Argentina que ofrecen intercambios al extranjero. 

10 universidades de Argentina con intercambios al extranjero

Universidad de Buenos Aires (UBA)

La UBA es una institución que tiene numerosos convenios con universidades de todo el mundo, permitiendo a sus estudiantes participar en programas de intercambio. Ofrecen tanto programas de corta como de larga duración, y tienen acuerdos con instituciones en América, Europa, Asia y Oceanía.

Universidad Nacional de Córdoba (UNC)

La UNC cuenta con una amplia red de acuerdos con universidades extranjeras, facilitando el intercambio de estudiantes. Los programas incluyen opciones para cursar materias, realizar investigaciones o prácticas profesionales en el exterior.

Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

La UNLP promueve el intercambio de estudiantes a través de diversos convenios internacionales. Los alumnos pueden aplicar a programas de intercambio que les permiten cursar uno o dos semestres en universidades asociadas.

Universidad Austral

La Universidad Austral ofrece programas de intercambio a sus estudiantes, con convenios en universidades de Europa, América del Norte, Asia y Oceanía. Además, reciben estudiantes internacionales, promoviendo un ambiente multicultural en el campus.

Universidad de San Andrés

La Universidad de San Andrés es una institución que tiene un sólido programa de intercambio con universidades prestigiosas alrededor del mundo. Los estudiantes pueden pasar un semestre o un año académico en instituciones de Europa, América del Norte, Asia y Oceanía.

Universidad Nacional de Rosario (UNR)

La UNR fomenta el intercambio de estudiantes a través de convenios con universidades extranjeras. Los programas de intercambio permiten a los estudiantes cursar un semestre o un año académico en el exterior.

Universidad Nacional del Litoral (UNL)

La UNL tiene numerosos convenios internacionales que facilitan el intercambio de estudiantes. Los programas de movilidad permiten a los estudiantes realizar parte de sus estudios en universidades de otros países.

Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo)

La UNCuyo es una universidad que ofrece programas de intercambio estudiantil con diversas universidades alrededor del mundo. Los estudiantes pueden acceder a oportunidades académicas internacionales y participar en programas de doble titulación.

Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA)

La UCA participa en numerosos programas de intercambio internacional. Los estudiantes pueden estudiar en universidades asociadas en diversos países, enriqueciéndose académica y culturalmente.

Universidad Torcuato Di Tella

La Di Tella tiene una red de acuerdos de intercambio con instituciones en América, Europa y Asia. Los programas están diseñados para que los estudiantes complementen su formación académica y vivan una experiencia internacional.

¿Qué son los intercambios estudiantiles?

Los intercambios son programas que permiten a estudiantes universitarios realizar parte de sus estudios en una universidad o institución educativa fuera de su país de origen. Estos programas pueden variar en duración, desde unos pocos meses hasta un año académico completo. 

Este tipo de proceso temporal está diseñado para ofrecer a los estudiantes diferentes realidades educativas y culturales. Por eso, se trata de una experiencia enriquecedora y transformadora, ya que se enfoca en preparar a los estudiantes para que puedan enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más interconectado y diverso.

Las materias de la carrera pueden variar, no siempre son las mismas. Lo más probable es que llegues al otro país y te encuentres con materias que no forman parte del plan de estudios de la universidad de origen. Algunas reconocen las asignaturas que hiciste afuera, otras no, pero lo que verdaderamente importa es que adquirirás nuevos conocimientos y vivirás una experiencia única.

La cobertura económica varía según la beca a la que te postules. Algunas pueden cubrir totalmente tu intercambio, hasta los gastos que tengas allá, otras cubren solo los pasajes y alojamiento. Incluso, puede llegar a haber becas que solo se hagan cargo del traslado, lo cual implica que el estudiante deba cubrir el costo del hospedaje. 

En cuanto a las postulaciones y el proceso de selección, este varía de acuerdo a los requisitos que tenga cada universidad. Sin embargo, hay algunos aspectos generales que las universidades tienen en cuenta a la hora de elegir a los ganadores. No siempre tiene prioridad el promedio, aunque este no debe ser muy bajo o menor al que se solicita para la postulación; a su vez, es muy importante que el aspirante realice actividades extracurriculares, como voluntariados, actividades deportivas, coros y grupos de estudio, entre otras. 

Como podrán haber visto, las universidades que ofrecen intercambios al extranjero pueden ser públicas o privadas y atienden a diversas necesidades académicas y profesionales. Los intercambios al extranjero son una excelente oportunidad para los estudiantes que desean ampliar su formación académica, desarrollar habilidades interculturales y vivir una experiencia transformadora en un contexto internacional. Por eso, si tienes ganas de experimentar un intercambio durante tus estudios es importante que selecciones la mejor universidad para vos e inicies este recorrido.

Comparte la nota en tus redes
Obtén información al instante


Al solicitar información en universidades.com.ar aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.