Acerca de Maestría en Inteligencia Artificial Aplicada
Este programa académico tiene como objetivo preparar profesionales capaces de crear soluciones innovadoras mediante el uso de inteligencia artificial en diferentes sectores. Con un enfoque práctico y orientado hacia casos reales, los participantes adquieren competencias en áreas clave como el aprendizaje automático, la gestión de datos y el desarrollo de algoritmos avanzados, en un entorno profesional que evoluciona rápidamente.
¿Por qué elegir esta maestría?
La inteligencia artificial está redefiniendo el funcionamiento de numerosas industrias, generando una creciente demanda de expertos en la materia. Este programa ofrece una formación completa en IA aplicada, enfocada en la resolución efectiva de desafíos reales y la adopción de tecnologías emergentes. Asimismo, proporciona una ventaja competitiva para mejorar el perfil profesional y abrir nuevas puertas en sectores clave.
Perfil de ingreso
Para ser admitido en la Maestría en Inteligencia Artificial Aplicada de la University of San Diego, se requiere cumplir con las siguientes características:
- Poseer una licenciatura en Ingeniería de Software, Estadística, Ciencias de la Computación, Ciencia de Datos, Tecnologías de la Información, Ingeniería Eléctrica o un campo relacionado con STEM, otorgado por una institución acreditada.
- Contar con un GPA mínimo de 2.75 en una escala de 4.0. Los candidatos con un GPA inferior pueden postularse, pero deberán presentar un ensayo que explique detalladamente su experiencia, habilidades y motivación. Además, se recomienda que estos candidatos realicen exámenes estandarizados como el GRE o GMAT.
- Poseer conocimientos en cálculo, álgebra lineal y estadística, así como experiencia en programación, preferiblemente en Python, y familiaridad con plataformas como GitHub.
Perfil del egresado
Al completar esta maestría, los profesionales estarán capacitados para:
- Crear e implementar soluciones de inteligencia artificial en distintos sectores.
- Procesar y analizar grandes volúmenes de datos para decisiones estratégicas.
- Diseñar y entrenar modelos de aprendizaje automático y redes neuronales.
- Dirigir proyectos de innovación tecnológica enfocados en IA.
- Promover el uso ético y responsable de tecnologías de inteligencia artificial.
Salida laboral
Los egresados podrán desempeñarse en:
- Empresas tecnológicas y startups innovadoras.
- Instituciones financieras y compañías de seguros.
- Organizaciones del sector salud, mejorando diagnósticos y tratamientos mediante IA.
- Industrias automotriz y de manufactura inteligente.
- Consultorías especializadas en ciencia de datos e inteligencia artificial.
- Entidades gubernamentales interesadas en tecnología avanzada.
Modalidad de estudio
El programa se ofrece de manera completamente online, lo que permite a los estudiantes combinar su desarrollo académico con sus actividades laborales y personales. Con acceso a herramientas digitales, proyectos prácticos y el acompañamiento de expertos, la maestría brinda una experiencia formativa diseñada para fortalecer las competencias esenciales en el ámbito de la inteligencia artificial.
Cursos
La Maestría en Inteligencia Artificial Aplicada, cuenta con las siguientes materias, distribuidas en las categorías en curso de orientación, cursos básicos, cursos principales y cursos finales:
- Orientación para estudiantes nuevos.
- Probabilidad y Estadística en la Inteligencia Artificial.
- Introducción a la Inteligencia Artificial.
- Aprendizaje Automático: Fundamentos y Aplicaciones.
- Redes Neuronales y Aprendizaje Profundo.
- Procesamiento del Lenguaje Natural.
- Introducción a la Visión por Computadora.
- Análisis de datos e Internet de las cosas (IoT).
- Ética en Inteligencia Artificial.
- Operaciones de Aprendizaje Automático.
- Proyecto final.